Estas son las historias y noticias más destacadas de la semana en emprendimiento y tecnología de Latinoamérica.
1. Marcos Pueyrredón, de VTEX: “Se viene la segunda revolución en términos de comercio electrónico”: Como referente en comercio electrónico Marcos Pueyrredón está en el board de la CACE (Cámara de Comercio Electrónico) hace más de cuatro años y es Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eInstituto. El panorama de la compra online para la región fue el eje de la charla con PulsoSocial.
3. OkMapIt, la aplicación argentina que ganó un lugar entre las 100 primeras apps para Google Glass: Los emprendedores Andrés Pagliano, Pablo Pérez De Angelis, Gonzalo Buteler, Néstor Bustamante y Gabriel Miretti contaron a PulsoSocial la experiencia de desarrollar para el producto estrella de Google, que está llevando la Ciencia Ficción hacia un nuevo nivel de realidad.
4. Genwords recibe inversión de US$250 mil para desarrollo de producto y marketing: La plataforma argentina de ‘content marketing’ cuenta con más de 5.000 redactores y editores freelance distribuidos en Latinoamérica, Estados Unidos y España.
6. trivago, el metabuscador de hoteles acelera la marcha en su expansión latinoamericana: Fundado en el 2005, el servicio de comparación de precios de hoteles trivago se abre al mercado latinoamericano con nuevas plataformas locales en Argentina, Chile y Colombia, además de las ya activas en Brasil y México.
7. Start-Up Perú aterrizó y ya es una realidad: Luego de meses de anticipación, Start-Up Perú por fin está aquí. Entérate de los detalles del proceso de aplicación, quiénes están involucrados y lo que se viene.
9. Ni cuentos rosas ni princesas: el caso GoldieBlox y por qué las niñas también pueden ser Ingenieras: De acuerdo con el National Center for Women and Information Technology las mujeres sólo representaron el 18% de las carreras en Ciencias de la Informática o estudios similares, siendo que ese número ascendía al 37% en el 85′. Organismos como la Internet Society están realizando distintos programas que promueven la integración de la mujer en el ámbito tecnológico y los programas de educación en IT a niñas de todos el mundo es uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario