

animaciones muy atractivas para nuestros alumnos. Están organizados por etapas, niveles y bloques de contenidos, lo que facilita enormemente la búsqueda y localización de materiales, muchos de los cuales han sido elaborados a través de Constructor (https://constructor.educarex.es/ ). También podemos descargarnos estos recursos para usarlos sin necesidad de conexión a Internet.





![]() | ![]() | ![]() |
Otros espacios institucionales











conformación de una comunidad virtual de docentes. Contiene recursos didácticos y multimedia, notas periodísticas de actualidad educativa y académica, entrevistas a expertos, contenidos teóricos para docentes y alumnos, y múltiples espacios de debate y participación.


enriquecer, con el uso de las TIC, el aprendizaje. Además, diseña e implementa espacios interactivos en línea con recursos útiles y valiosos para los docentes (Gestor de Proyectos de Aula, Planeador de Proyectos Colaborativos, Currículo Interactivo



Proyectos


(federación de repositorios de objetos digitales educativos Agrega). Esta red de servidores aloja miles de recursos educativos, adecuadamente etiquetados y empaquetados, que se pueden descargar y ser utilizados directamente por profesores y alumnos como recursos didácticos, y también ser recombinados para confeccionar con ellos nuevos materiales educativos.

por proyectos en el aula (ABP). Para ello ha publicado una serie de recursos educativos abiertos para Secundaria y Primaria en diferentes materias (Lenguay Literatura, Matemáticas, Inglés, Geografía e Historia) que se ajustan a este planteamiento metodológico.


podemos acceder todos los materiales para las distintas enseñanzas de Secundaria, Bachillerato, Escuela Oficial de Idiomas (inglés, francés, alemán, chino), Formación Profesional, Pruebas de acceso a la Universidad, a Ciclos Formativos, Aula de Español, etc. Disponibles desde el nodo andaluz del repositorio AGREGA, son recursos que responden a una metodología práctica, enfocada a la adquisición de competencias mediante la resolución de tareas y el "aprender haciendo".

Smore, una vistosa herramienta para crear publicaciones web
Cómo utilizarla
Para comenzar a utilizar Smore es necesario que nos registremos en la web completando los datos habituales aunque también se puede realizar el registro con los datos de Facebook. Una vez dentro de la aplicación hacemos clic en Start a new flyer y veremos una nueva ventana con las opciones del tipo de plantilla que queremos crear: Event, Business, For Sale, News Bulletin, Class, Other y también el botón Start from blank, que es para crear un folleto sin una plantilla prediseñada. Una vez seleccionada la plantilla, continuamos añadiendo el título y el subtítulo, también tendremos la opción de geolocalizar nuestro folleto virtual, muy útil si elegimos la plantilla For sale por ejemplo o para trabajos geográficos. En el escritorio vemos en color grisáceo las secciones para escribir, subir fotos, etc. que varían en función de la plantilla que hayamos seleccionado. En la parte inferior encontraremos las herramientas de publicación, unos iconos visualmente muy claros que nos facilitarán la elaboración de la web. Son los siguientes: Texto, Imagen, Evento, Audio de SoundCloud,Enlace o URL, Formulario de Wufoo, Título, Galería de fotos, Perfil personal y Vídeo alojado en Youtube, Vimeo y Viddler.
En la parte derecha de Smore están las herramientas para cambiar el aspecto, se ofrecen varios diseños muy vistosos aunque podemos personalizarlos desde Background (fondo), Fonts (tipos de letra) y Colors (colores) de la cabecera y el título. También encontramos el botón Save now para guardarlo mientras lo estamos elaborando y el botón Done Editingpara terminarlo y compartirlo en internet. Veremos los botones para compartirlo en las redes sociales, correo electrónico y también la dirección URL del enlace. Smore ofrece también un contador de visitas para estar informados de las estadísticas de nuestro web. Todos los trabajos o flyers se irán guardando en la sección Your flyers desde donde podemos editarlos, duplicarlos o eliminarlos.
Utilidades didácticas
Smore es una herramienta educativa con grandes posibilidades en el aula. Veamos algunas ideas:
- Podemos utilizar Smore como cuaderno virtual para que nuestros alumnos presenten trabajos durante el curso.
- Crear trabajos con contenido multimedia: Álbumes de fotos, recopilación de reportajes en vídeo, comentarios de textos, audiciones musicales, etc.
- Crear revistas digitales con los trabajos de los alumnos. Publicar anuncios de eventos del centro, carteles virtuales sobre actividades y salidas didácticas, etc.
- Publicaciones de unidades didácticas, planteamiento de trabajos, propuestas de actividades, explicaciones de tareas, tutoriales, etc.
Ejemplos
La página principal de Smore ofrece ejemplos de las publicaciones en España que tienen mayor número de visitas (Trending flyers in Spain). Recomendamos visitarlas, ya que pueden aportar muchas ideas.
- Damos Gracias, trabajo sobre Educación en Valores.
- Encontramos Tesoros en La Mancha, trabajo de publicidad creativa.
- Presentación del proyecto Cero en Conducta, sobre Cine y Educación.
- Recopilación de trabajos de alumnos sobre el Barroco Musical en Europa.
- ArtisTICñas, exposición de vídeos y audios sobre actividades artísticas.
- El Lenguaje Visual, indicaciones para crear mensajes visuales.
Esta aplicación está pensada para poder crear posters o folletos en línea, en la que podemos destacar su sencillez, ya que todo está prediseñado, pudiendo crear y publicar en pocos pasos y sin ningún conocimiento de programación.
Una vez registrados, podéis utilizar vuestra cuenta de facebook, lo primero que vemos es que nos invita a crear nuestro primer folleto
Una vez registrados, podéis utilizar vuestra cuenta de facebook, lo primero que vemos es que nos invita a crear nuestro primer folleto
Podemos, desde crear un poster para convocar una reunión a hacer una pàgina personal, una vez seleccionada la plantilla nos aparecerá el escritorio de trabajo.
Esta plantilla solo necesita que selecciones el apartado a editar y empieces a escribir o arrastrar y soltar imágenes, en el caso que no te interese como está configurada todos los apartados son suprimibles y puedes empezar a crearla desde el principio con la barra de herramientas básica seleccionando el botón de "add content".
La otra barra de herramientas a tener en cuenta la encontramos en el lateral y nos permitirá cambiar el diseño, a elegir entre 4 posibles, así como el fondo, los colores y el tipo de letra.
Una vez hemos acabado sólo nos hace falta acabar la edición, el trabajo se va autosalvando, y compartir en las redes.
Otra posibilidad sería insertarlo en tu blog o página web.
Es una aplicación con varias ventajas, en mi opinión:
- Su sencillez permite el uso a cualqy¡uier tipo de usuario, no hace falta ser experto, con unos resultados muy buenos a nivel de diseño.
- Permite varias maneras de publicar, como web individual o incrustada en otra plataforma.
- Adaptada a todos los aparatos tecnológicos, desde ordenadores a cualquier dispositivo movil.
Apps y herramientas para seguir aprendiendo, compartiendo y organizando sus tareas
1. QUIK: Quik es un editor de vídeo sencillo, intuitivo y que ofrece unos resultados originales y muy creativos. Tan solo tendrán que elegir alguno de los temas que ofrecen, personalizarlo, subir tus fotos o vídeos, seleccionar la música y compartirlo o descargarlo. Está disponible para iOs y para Android.
2. PADLET: Padlet es una aplicación que les va a permitir organizar su información y sus conocimientos de una manera muy original y visual. Además, podrán incrustar vídeos, presentaciones, imágenes, fotos, esquemas, enlaces, recuros, etc. Facilita el trabajo colaborativo y que puedan construir y generar contenidos entre todos.
3. IMGPLAY: Aplicación para iOs que les permitirá crear gifs con fotos y vídeos de una manera muy sencilla. Los gifs creados se pueden guardar o compartir.
4. FORVO: Forvo es un recurso realmente asombroso. Busquen la palabra que busquesn encontrarán un audio con su pronunciación en todos los idiomas. Y no, no aparecerá hablando el típico "robot", ¡son personas reales de diferentes países!
5. PEARLTREES: Pearltrees les permitirá organizar, guardar y compartir páginas webs, vídeos, fotos y notas. De una manera similar a Symbaloo se crean colecciones que luego pueden ser compartidas en redes sociales y blogs.
6. DRAW EXPRESS: Es una App para crear mapas conceptuales, diagramas, organigramas, esquemas, etc. Es muy fácil de utilizar y destaca por su reconocimiento de gestos rápidos que les permitirá avanzar y crear lo que deseen de una manera muy intuitiva. Existe una versión gratuita que es más que suficiente. Disponible para iOS y Android.
7. IDEAS FOR WRITING: Se acabaron los bloqueos creativos o los miedos a la página en blanco. Con iDeas for writing llevaráN siempre encima un completo taller literario con disparadores creativos y ejercicios que les ayudarán a que fluya su imaginación. Disponible para iOS y Android.
8. EL CONJUGADOR: Aplicación que permite conjugar todos los verbos y asegurarse de su correcta ortografía sin la necesidad de tener conexión a internet. Disponible para iOS y Android.
9. WORD REFERENCE: Aplicación multiplataforma (Web, ios y Android). Permite el acceso a excelentes diccionarios de idiomas. Incluye amplia lista de formas compuestas, pronunciación de las palabras, acceso a foros de dudas y consultas, historial de búsquedas recientes, diccionarios de inglés - español, español - francés, español - portugués, monolingüe en español, sinónimos en español, conjugadores de verbos en francés, español e italiano, sinónimos en inglés (francés, italiano, chino, checo, griego, japonés, coreano, polaco, portugués, rumano, ruso y turco).
2. PADLET: Padlet es una aplicación que les va a permitir organizar su información y sus conocimientos de una manera muy original y visual. Además, podrán incrustar vídeos, presentaciones, imágenes, fotos, esquemas, enlaces, recuros, etc. Facilita el trabajo colaborativo y que puedan construir y generar contenidos entre todos.
3. IMGPLAY: Aplicación para iOs que les permitirá crear gifs con fotos y vídeos de una manera muy sencilla. Los gifs creados se pueden guardar o compartir.
4. FORVO: Forvo es un recurso realmente asombroso. Busquen la palabra que busquesn encontrarán un audio con su pronunciación en todos los idiomas. Y no, no aparecerá hablando el típico "robot", ¡son personas reales de diferentes países!
5. PEARLTREES: Pearltrees les permitirá organizar, guardar y compartir páginas webs, vídeos, fotos y notas. De una manera similar a Symbaloo se crean colecciones que luego pueden ser compartidas en redes sociales y blogs.
6. DRAW EXPRESS: Es una App para crear mapas conceptuales, diagramas, organigramas, esquemas, etc. Es muy fácil de utilizar y destaca por su reconocimiento de gestos rápidos que les permitirá avanzar y crear lo que deseen de una manera muy intuitiva. Existe una versión gratuita que es más que suficiente. Disponible para iOS y Android.
7. IDEAS FOR WRITING: Se acabaron los bloqueos creativos o los miedos a la página en blanco. Con iDeas for writing llevaráN siempre encima un completo taller literario con disparadores creativos y ejercicios que les ayudarán a que fluya su imaginación. Disponible para iOS y Android.
8. EL CONJUGADOR: Aplicación que permite conjugar todos los verbos y asegurarse de su correcta ortografía sin la necesidad de tener conexión a internet. Disponible para iOS y Android.
9. WORD REFERENCE: Aplicación multiplataforma (Web, ios y Android). Permite el acceso a excelentes diccionarios de idiomas. Incluye amplia lista de formas compuestas, pronunciación de las palabras, acceso a foros de dudas y consultas, historial de búsquedas recientes, diccionarios de inglés - español, español - francés, español - portugués, monolingüe en español, sinónimos en español, conjugadores de verbos en francés, español e italiano, sinónimos en inglés (francés, italiano, chino, checo, griego, japonés, coreano, polaco, portugués, rumano, ruso y turco).
10. RAEútil: Aplicación para conectarse de forma fácil, rápida y sin publicidad a dos de los diccionarios en línea de la Real Academia Española: - Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) - Diccionario panhispánico de dudas (DPD). Gratis.
11. PICPLAYPOST: Interesante aplicación para iPhone y iPad que les permitirá crear collages con vídeos y fotos. Una vez termindado el collage, puede ser compartido en redes sociales, blogs, etc.
12. NOTEGRAPHY: Aplicación que permite crear textos bellamente editados y diseñados en tiempo real. Ya se trate de una palabra o una novela entera, da igual, porque como explican sus creadores: "es algo ridículamente fácil". Tan solo tenemos que decidir cuál es el estilo que queremos dar al texto y elegir la plantilla. Y es que detrás de Notegraphy está HerraizSoto & Co, especialistas en demostrarnos que la belleza, la tecnología y la creatividad no están reñidos.
13. GOOGLE EARTH: Les dará la posibilidad de volar alrededor del planeta con solo deslizar el dedo. ¡Impresionante!
14. AURASMA: Es una aplicación de realidad aumentada de fácil manejo que les va a permitir utilizar cualquier objeto, imagen, texto o localización como marcador al que asociar objetos 3D, vídeos o imágenes.
13. GOOGLE EARTH: Les dará la posibilidad de volar alrededor del planeta con solo deslizar el dedo. ¡Impresionante!
14. AURASMA: Es una aplicación de realidad aumentada de fácil manejo que les va a permitir utilizar cualquier objeto, imagen, texto o localización como marcador al que asociar objetos 3D, vídeos o imágenes.
15. THINGLINK: Les permite añadir contenido a sus imágenes de una forma muy atractiva y visual: vídeos, fotos, imágenes, Wikipedia, sonidos, enlaces, etc. Ahora sí que una imagen vale más que mil palabras.
16. TED: Les presenta miles de charlas de algunas de las personas más fascinantes del mundo: educadores innovadores, jóvenes, emprendedores, genios de la tecnología, médicos, expertos en negocios y leyendas de la música.
17. DROPBOX: Les da la opción de disponer de fotos, documentos y vídeos en cualquier parte y compartirlos fácilmente. Pueden acceder a los archivos guardados en Dropbox desde cualquier ordenador, dispositivo móvil o tablet.
18. POCKET: Permite guardar en una lista las cosas que no tengan tiempo de leer. Los artículos se presentan de una manera simple y muy fácil de ver. Las maneras en la que pueden añadir artículos, vídeos, fotos, etc. a la lista son bastante amplias; enviando el enlace por email, añadiéndolo directamente desde redes sociales, etc.
19. QUIVER: Es una aplicación gratuita de realidad aumentada que les fascinará. Está disponible para todos los dispositivos. Su funcionamiento es muy sencillo. En primer lugar tienen que imprimir los dibujos que les gusten o necesiten de la web colarapp.com Después colorearlos, abrir la aplicación, enfocar el dibujo y darle al play. Lo que verán les sorprenderá.
20. PIXABAY: Banco de imágenes gratuito con un fantástico buscador que les permitirá encontrar fotos, vídeos o vectores para sus proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario