martes, 6 de mayo de 2025

ver

mayo 06, 2025 0

  Conceptos de Estrategia

Conceptos de Estrategia

El Concepto de Estrategia

El concepto de estrategia ha tenido muchos usos y aplicaciones a lo largo del tiempo, desde el ámbito militar, pasando por el político, administrativo, económico, religioso, cultural y social1. Es un aspecto muy importante en las decisiones que toman las personas encargadas de la gestión de una organización, para utilizar recursos de forma óptima y cumplir políticas y metas1. La estrategia es una apuesta en un mundo globalizado donde las empresas luchan por mantenerse en el mercado1,2. Implica establecer directrices claras de acuerdo con lo que se vislumbra en el horizonte3.

Según diversas definiciones presentadas en las fuentes:

  • Es la determinación de las metas y objetivos a largo plazo, las acciones a emprender y la asignación de recursos necesarios para lograrlas4.
  • Su esencia es conocer qué es y qué debería ser nuestro negocio5. Implica saber exactamente en qué actividad se está involucrado y qué posibilidades existen en el mercado6.
  • Es el lazo común entre las actividades de la organización y las relaciones producto-mercado7.
  • Es el patrón de objetivos, propósitos o metas, políticas y planes esenciales8.
  • Es la orientación en el actuar futuro, el establecimiento de un fin a plazo estimado9.
  • Es la declaración de las misiones, el establecimiento de objetivos a la luz de fuerzas internas y externas, y la formulación de políticas y estrategias específicas10.
  • Es la fórmula para obtener éxito en los negocios, el plan para conseguir los mejores resultados de los recursos y una posición favorable11.
  • Es el modelo fundamental de despliegue de los recursos presentes y futuros e interacciones con el entorno12.
  • Puede entenderse como Plan, Pauta de acción, Patrón, Posición y Perspectiva13,14.
  • Es la creación de una posición única y valiosa que comprende un conjunto distinto de actividades15.
  • Es un elemento de una troika que también incluye la política y los recursos16.
  • Es el marco de referencia para las decisiones que determinan la naturaleza y el rumbo de una organización17.
  • Una buena estrategia se basa en diagnóstico, políticas de orientación y acciones coherentes18,19,20.
  • Requiere la capacidad de describir la situación actual y realizar proyecciones sólidas sobre el futuro21,22.

Las estrategias deben ser innovadoras porque la competencia puede copiar las ideas23. Implica la identificación de oportunidades y peligros en el entorno, evaluación de fortalezas y debilidades, diseño de estructuras, definición de funciones, contratación de personas y aplicación de recompensas24. Requiere que la organización sea un modelo para aplicar herramientas que la ubiquen en una posición ventajosa25,26. Trata de asegurar la supervivencia y prosperidad de una empresa en un futuro incierto27. Pensar siempre hacia adelante es un aspecto fundamental9.

Casos de Uso:

  • Tomar decisiones de gestión1.
  • Lograr y mantener una ventaja competitiva y posicionamiento en el mercado1,11,15.
  • Definir el rumbo y los objetivos a largo plazo de una organización4,9,28,17.
  • Asignar recursos de manera efectiva4,11,12,29,30.
  • Adaptarse a los cambios del entorno31,11,32,33.
  • Identificar y abordar riesgos y oportunidades24,34.
  • Establecer la identidad y misión de la empresa10,35.
  • Guiar a la organización a tomar diferentes elecciones y acciones36.
Concepto de Estrategia

Planificación Estratégica

La planificación estratégica surge de la necesidad de que una organización tenga un norte, directrices o políticas que la guíen, facilitando el análisis interno y externo para saber cuáles son los objetivos futuros37. Es un proceso que define la razón de ser de la empresa (misión), establece estrategias y alinea objetivos38. Requiere que quienes toman las decisiones tengan claro qué tipo de estrategias usarán y cómo las adecuarán a las alternativas del mercado37.

Características:

  • Se basa en el concepto de estrategia39,40,41.
  • Involucra análisis interno y externo37,42,30.
  • Define el alcance y lo que la empresa quiere ser37.
  • Debe ser un proceso de toma de decisiones consciente14.
  • Requiere el compromiso de todos los miembros de la organización43.
  • Implica el uso adecuado de los recursos30.
  • Considera los riesgos internos y externos30.
  • El tiempo para que las estrategias funcionen varía según el negocio y la dirección33.
  • La capacidad de la organización para transformarse rápidamente es clave33.
  • Puede incluir herramientas como el análisis PESTEL, matriz de perfil competitivo, las 5 fuerzas de Porter y la matriz DOFA44,45,46.

Casos de Uso:

  • Establecer los objetivos que se espera obtener en el futuro37.
  • Direccionar la empresa hacia el futuro deseado (MEGA organizacional)47,48.
  • Ampliar mercados, como en el caso de la fábrica de ladrillos49,50.
  • Identificar y aprovechar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas44,46,47,48.
  • Formular e implementar líneas estratégicas44,51,47.
  • Preparar a la empresa para enfrentar amenazas y aprovechar oportunidades externas48.
  • Establecer valores corporativos, misión y objetivos estratégicos claros47,48.
Planificación Estratégica

5 Fuerzas de Porter

Las 5 fuerzas de Porter es una herramienta o modelo de gestión y análisis competitivo creado por Michael Porter en 197952,53. Se basa en 5 factores o fuerzas que determinan la posición de cualquier empresa respecto al mercado y su competencia53,54,55. Ayuda en la definición de la estrategia de negocio a largo plazo y la rentabilidad53.

Características:

  • Las cinco fuerzas son: la amenaza de nuevos competidores, la amenaza de productos sustitutos, la rivalidad entre los competidores actuales, el poder de negociación de los compradores y el poder de negociación de los proveedores56,55,57.
  • Analiza la estructura competitiva de una industria54,55,57.
  • Permite comprender la posición de una empresa en un mercado y tomar decisiones estratégicas55,58.
  • Las fuerzas se analizan de forma separada pero están interconectadas e inciden en el nivel de competencia58.
  • Puede medirse la intensidad de cada fuerza (débil, media, intensa)59.
  • Es un modelo cualitativo que ayuda a detectar tendencias60.
  • Se recomienda usarlo junto con otras herramientas como el análisis DAFO y PESTEL59,61.

Casos de Uso:

  • Analizar el entorno competitivo de una industria62,52,57.
  • Definir la estrategia de negocio efectiva a largo plazo53.
  • Analizar la situación actual del negocio respecto a la competencia62.
  • Determinar la rentabilidad de un sector y evaluar el valor/proyección de empresas63.
  • Identificar oportunidades y amenazas en el entorno competitivo64,45.
  • Visualizar el mapa de competencia y medir la rentabilidad de una industria57.
  • Elaborar estrategias competitivas y empresariales59.
  • Anticipar tendencias y detectar nichos de mercado59.
  • Identificar la intensidad de la rivalidad entre competidores, poder de negociación de proveedores/clientes, y amenazas de sustitutos/nuevos entrantes65,66.

Limitaciones:

  • Es un modelo defensivo, centrado en mantener cuota de mercado, sin contemplar oportunidades o cooperación67.
  • No tiene en cuenta el valor añadido para el cliente60.
  • No considera cambios en la demanda por factores económicos60.
  • No ofrece cálculos aproximados de las amenazas60.
  • No explica cómo afectan los cambios regulatorios64 y no es adecuado para grandes corporaciones con muchas unidades de negocio64.
5 Fuerzas de Porter

Cadena de Valor de Porter

La cadena de valor de Porter es un concepto de gestión empresarial desarrollado por Michael Porter que se basa en un conjunto de actividades que realiza una empresa para generar valor para sus clientes68,69. Esta estrategia busca lograr una ventaja competitiva y mayor rentabilidad68. Su punto fuerte es el análisis y desglose de las diferentes actividades que generan valor en la empresa, relacionándolas con los clientes70.

Características:

  • Divide las actividades de una empresa en dos categorías: Actividades Primarias y Actividades de Apoyo71,69,72.
  • Las actividades primarias tienen un efecto inmediato en la producción, mantenimiento, ventas y apoyo de productos o servicios. Incluyen: logística de entrada, operaciones, logística de salida, marketing y ventas, y servicio postventa71,69.
  • Las actividades de apoyo respaldan a las primarias. Incluyen: adquisiciones/compras, desarrollo tecnológico, gestión de recursos humanos e infraestructura de la empresa73,74.
  • Destaca la conexión entre las diversas funciones empresariales y la importancia de cada actividad para la generación de valor72.
  • Prácticamente todas las actividades de la cadena de valor dependen de la innovación y la integración tecnológica75.
  • El análisis de la cadena de valor implica identificar actividades, hallar los vínculos entre ellas, buscar oportunidades de mejora y formular estrategias75. Un proceso más detallado incluye evaluar costos/valor, mejora continua e integración con la estrategia general76-77.

Casos de Uso:

  • Generar valor para los clientes68,69.
  • Lograr una ventaja competitiva y aumentar la rentabilidad68,69,78.
  • Analizar y desglosar sistemas y actividades que generan valor70.
  • Comprender y analizar las actividades internas de una empresa79,80.
  • Identificar oportunidades estratégicas y áreas de mejora interna69,80.
  • Optimizar procesos, mejorar la eficiencia y ofrecer mayor valor79,72,81,78.
  • Realizar análisis internos80.
  • Servir como piedra angular en la planificación estratégica80.
  • Realizar un análisis competitivo comparando actividades con la competencia80.
  • Informar decisiones de asignación de recursos80,78.
  • Facilitar la optimización de procesos e identificar cuellos de botella80,78.
  • Proporcionar un marco para evaluar el rendimiento organizacional80.
  • Aplicable a industrias manufactureras y basadas en servicios82.
Cadena de Valor de Porter

Entender los Conceptos de Procesos

Aunque las fuentes no ofrecen una definición única y directa de "proceso", este concepto es fundamental para entender los otros. Los procesos son las actividades o secuencias de actividades que una empresa realiza para lograr un objetivo68,70,71,69,76. La Cadena de Valor desglosa las operaciones en procesos69 y el Ciclo PDCA se centra en la mejora de la gestión de procesos83. La Mejora Continua busca mejorar cada proceso de la organización84.

Características:

  • Son conjuntos de actividades internas que generan valor (en la Cadena de Valor)70,69.
  • Son la unidad básica de análisis y mejora en metodologías como PDCA y Mejora Continua83,84,80.
  • Pueden ser productivos, operativos, administrativos, de gestión, etc.84,85,80.
  • Implican una secuencia de pasos (como en el ciclo PDCA)86.
  • Su optimización y eficiencia son clave para la competitividad79,72,81,78.
  • Están interconectados dentro de la organización72.

Casos de Uso (implícito en los otros conceptos):

  • Analizar y mejorar la eficiencia y generación de valor (Cadena de Valor)72,80.
  • Implementar cambios y mejoras de forma iterativa (Ciclo PDCA)83,87.
  • Alcanzar calidad total y excelencia (Mejora Continua)88.
  • Identificar ineficiencias y cuellos de botella (Cadena de Valor, Mejora Continua)80,78.
  • Estandarizar operaciones (Mejora Continua, PDCA)89.
  • Base para la asignación de recursos80.

Ciclo PDCA o Deming

El ciclo PDCA, también conocido como Ciclo Deming o PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar), es una estrategia iterativa de resolución de problemas y un método de ciclo de mejora continua83,90,91. Fue introducido por Walter Shewhart y desarrollado por William Edwards Deming92,93,94.

Características:

  • Es un procedimiento circular y continuo que busca mejorar procesos e iteraciones83,95,96,91.
  • Consta de cuatro pasos o etapas que se repiten86,97,96,98,91,94:
    1. Planificar (Plan): Definir qué se necesita hacer, incluyendo objetivos, métricas, entregables, cronograma, riesgos99,97,96,98,100,94. Es laprimera fase para cualquier mejora99.
    2. Hacer (Do): Poner a prueba el plan, implementándolo a pequeña escala para asegurar que funcione101,97,96,98,94. Se adoptan cambios pequeños y graduales101. Se documenta y recopilan datos102,98.
    3. Verificar (Check): Evaluar los resultados obtenidos y compararlos con los objetivos planteados95,97,96,98. Se analizan los datos recopilados102,98.
    4. Actuar (Act): Implementar las mejoras identificadas y aplicar medidas correctivas95,97,96,98,94. Si fue exitoso, se estandariza el proceso. Se puede volver a la fase de Planificar para seguir mejorando95,97,102,96,98.
  • Ofrece un alto nivel de flexibilidad y mejora iterativa92.
  • Es ampliamente utilizado en sistemas de gestión de calidad (como ISO 9001)92.
  • Puede integrarse con otras metodologías como Kaizen, Lean Manufacturing, Kanban y Agile93,90,103.

Casos de Uso:

  • Abordar y resolver problemas en la gestión de proyectos y procesos87,89.
  • Implementar mejoras continuas87,86,89.
  • Simplificar y mejorar procesos de trabajo repetitivos86.
  • Desarrollar nuevos sistemas de gestión o procesos de negocio86.
  • Iterar cambios rápidamente y ver resultados86.
  • Minimizar errores y maximizar resultados86.
  • Probar múltiples soluciones rápidamente86.
  • Lograr la estandarización en una organización89.
  • Facilitar la toma de decisiones basada en datos89.

Mejora Continua

La mejora continua es una filosofía de dirección que busca conseguir ventajas competitivas basadas en la mejora de la calidad84,104. Es un proceso que describe la esencia de la calidad y es necesario para que las empresas sean competitivas a lo largo del tiempo104. Implica realizar pequeñas acciones de forma constante que, a largo plazo, pueden conducir a cambios importantes105. Se aplica a todos los aspectos de un negocio, desde las prioridades estratégicas hasta las operaciones diarias105.

Características:

  • Busca fomentar ventajas competitivas basadas en la perfección de la calidad total84,106.
  • No se limita a procesos productivos, sino que abarca gestión estratégica, operativa y procesos administrativos84.
  • Busca incrementar la productividad, satisfacción del cliente, reducir tiempos de ciclo y costos104.
  • Es un proceso progresivo para alcanzar la calidad total y la excelencia88.
  • Requiere una cultura donde la innovación prospere77.
  • Debe ser una estrategia corporativa que yace desde la alta administración107, quienes son los principales gestores, aunque el nivel operativo ejecuta los planes107,108.
  • Implica el desarrollo continuo de destrezas en la solución de problemas109.
  • Necesita un enfoque a largo plazo, aunque a menudo choca con la presión por resultados a corto plazo109.
  • Puede implementarse usando métodos como el Ciclo de Mejora de Deming (PDCA/PHVA) y el Modelo Self Lead Team110,91,94.
  • Busca optimizar procesos hasta niveles de alta calidad, como Six Sigma111.
  • Requiere la colaboración de administradores, gerentes y empleados108.
  • La implementación puede ser un gran desafío práctico, requiriendo la transformación del sistema y su cultura109,112.

Casos de Uso:

  • Lograr y mantener la competitividad empresarial104,106.
  • Mejorar la calidad de la producción110,91.
  • Optimizar procesos y resultados de manera constante96,80,78.
  • Incrementar la productividad y satisfacción del cliente104.
  • Reducir costos y tiempos de ciclo104.
  • Gestionar y administrar empresas, incluyendo empresas familiares (a menudo con la filosofía Kaizen)113,114.
  • Identificar áreas de mejora en todos los procesos102,108.
  • Estandarizar procesos89.
  • Eliminar desperdicios (uso ineficiente del tiempo, redundancias)115.
  • Fomentar una cultura de mejora perpetua77,78.
Mejora Continua

Interrelación de Conceptos

En resumen, estos conceptos están interrelacionados. La Estrategia define el rumbo y los objetivos a largo plazo. La Planificación Estratégica es el proceso formal para definir, formular e implementar esa estrategia, utilizando herramientas como las 5 Fuerzas de Porter para analizar el entorno competitivo y la Cadena de Valor de Porter para analizar y optimizar las actividades/procesos internos que generan valor. La Mejora Continua, facilitada por herramientas como el Ciclo PDCA, es una filosofía y práctica constante aplicada a estos procesos para asegurar que la empresa se mantenga eficiente, competitiva y alcance sus objetivos estratégicos a lo largo del tiempo. Comprender los conceptos de procesos es esencial para aplicar eficazmente la Cadena de Valor, el Ciclo PDCA y la Mejora Continua.


Read more...

domingo, 6 de noviembre de 2022

Las 10 aplicaciones nuevas más populares en septiembre de 2022: ProductHunt, las más votadas

noviembre 06, 2022 0

 Por: León calabacín,  Fundador en Curiosidad

Conozca las 10 aplicaciones más votadas este mes, a través de ProductHunt.

A veces todo lo que necesitamos es una mano que nos ayude a elevarnos a la grandeza. Alguien para hacer, crear o administrar lo que no podemos o no tenemos tiempo para hacer.

Pero, ¿y si esa ayuda que falta fuera de una aplicación o, mejor aún, de 10 aplicaciones nuevas?

¡Podríamos tener justo lo que estabas buscando en esta lista! 🤩

Aquí venimos con el último resumen de los diez éxitos más notables en ProductHunt en septiembre de 2022, según la demanda popular. 🔥✨

Hay muchas herramientas interesantes en esa lista: ¡sigue leyendo para saber más!

1. xAzulejos

Organiza tus ideas y proyectos de forma visual
Etiquetas: Herramientas de diseño, Web App, Productividad, iOs
PH Lanzamiento: 20.09.2022
Upvotes: 2588 ▲

Imagen de xTiles

Si trabaja con la creación de contenido, como podcasts, publicaciones de blog, videos, imágenes, fotografías, escritos o temas educativos, xTiles es una fantástica adición a su kit de herramientas.

Esta aplicación lo ayudará a ser más productivo con un espacio de trabajo fácil y flexible que apunta a la simplicidad. Puede crear un diseño personal con notas, enlaces y medios, y compartirlo con su equipo.

Todas las funciones están actualmente disponibles en la versión web, que incluye una extensión de navegador para capturar fragmentos. Y la aplicación móvil es una gran adición para tomar notas sobre la marcha.

Precios 🪙

  • Hay un plan de inicio gratuito con uso compartido ilimitado de páginas
  • El plan Personal Pro cuesta $ 8 / mes con cargas y bloques de archivos ilimitados
  • El plan de equipo cuesta $8/mes por miembro con múltiples editores en un espacio de trabajo

2. Politrabajo

Descubra oportunidades para colaborar
Etiquetas: Social Networking, Web App, Community
PH Lanzamiento: 14.09.2022
Upvotes: 2460 ▲

Imagen de Polywork

Polywork es una red social que tiene como objetivo la colaboración laboral entre diferentes profesionales. Esta herramienta lo ayudará a encontrar oportunidades en muchos campos, no solo en puestos de tiempo completo, sino también en proyectos paralelos, posibilidades de asociación y colaboraciones únicas.

Puede personalizar su oferta o expresar su disponibilidad a su mejor gusto. La aplicación también proporciona espacios privados, llamados clubes, para reunir a profesionales con intereses en común.

Precios 🪙

  • La red es gratuita para unirse y usar, pero los clubes todavía están en versión beta privada solo por invitación: cualquier usuario puede solicitar acceso

3.Experto

Cursos en vivo impartidos por expertos
Etiquetas: Educación, Tecnología, Aprendizaje en línea
PH Lanzamiento: 15.09.2022
Upvotes: 1923 ▲

Imagen de Maven

Maven es una plataforma enfocada en curar cursos en vivo impartidos por expertos en el área, de grandes empresas como Meta, Google y Airbnb.

Cree en los cursos basados ​​en cohortes (CBC) como la clave para superar la falta de participación que se observa en los cursos en línea grabados tradicionales. Con las clases en vivo, puede hacer preguntas directamente al instructor u obtener apoyo de sus compañeros de clase.

Actualmente hay más de cien cursos en la plataforma. Prometen ofrecer aprendizaje activo, interactividad y un sentido de comunidad.

Precios 🪙

  • Los precios varían entre cursos y se pagan por inscripción.

4. Punto de fusión

Una plataforma comunitaria personalizable
Etiquetas: marketing, software, comunidad, aplicación web
PH Lanzamiento: 22.09.2022
Votos a favor: 1358 ▲

Imagen de MeltingSpot

Las comunidades han estado apoyando a las empresas desde hace bastante tiempo. Pueden ayudarlo a involucrar su cartera, obtener comentarios directos sobre los productos de sus clientes, reducir los ciclos de ventas y mejorar la conversión y la retención.

Con eso en mente, el objetivo de MeltingSpot es ayudarlo en la construcción de su comunidad, para que pueda atraer clientes, socios y seguidores. El software tiene un estudio incorporado para albergar vidas y le permite organizar su contenido a pedido, con canales públicos o privados para discutirlo.

La audiencia se puede segmentar en grupos inteligentes para compartir contenido relevante, y también existe la posibilidad de crear automatizaciones para administrar todo sin problemas.

Precios 🪙

  • La aplicación es gratuita para hasta 20 miembros activos en un solo lugar, para que pueda probar todas las funciones
  • El plan Engage está disponible desde $89 con hasta 100 miembros activos
  • Las empresas pueden tener una cotización especial bajo el plan Enterprise

5. Sala de juegos 2.0

La forma más fácil de mostrar su producto
Etiquetas: Chrome Extensions, Web App, Tech
PH Lanzamiento: 29.09.2022
Upvotes: 1345 ▲

Imagen de Arcade 2.0

Arcade 2.0 es una herramienta fantástica para mostrar su producto en acción. Más rápida y fácil que usar una herramienta de edición de video tradicional, la aplicación le permite demostrar las funciones clave del producto con clips simples e interactivos.

Por ejemplo, puede crear breves manuales autoguiados que sean visualmente atractivos y compartirlos en cualquier lugar, en cuestión de minutos. Si necesita actualizarlo, Arcade cambiará automáticamente en todas las propiedades.

También es una buena manera de mantenerse actualizado con los intereses de su audiencia a través de sus valiosos análisis.

Precios 🪙

  • El plan Builder es gratuito con hasta tres Arcades y análisis compartidos públicamente
  • El plan Pro cuesta $ 32 por mes, adecuado para creadores individuales con juegos ilimitados y sin marcas de agua.
  • Los equipos pueden tener ofertas personalizadas con marca personalizada, Arcades colaborativos y análisis avanzados.

Intermedio: Curiosidad

Si siempre está buscando aplicaciones de productividad, ¡debe probar Curiosity !

Curiosity es una poderosa herramienta de búsqueda que puede revisar todos sus archivos y aplicaciones a la vez, sin necesidad de cargar nada en ningún lado. De esta manera, todos sus datos se mantienen seguros en su computadora y bajo su control. ️💾✅

Curiosidad : Una búsqueda para todo

Curiosity se conecta con las herramientas que ya usa, incluidos sus archivos y mensajes, así como con aplicaciones en la nube como Dropbox o Slack. Eso le ahorra tiempo y evita búsquedas frustrantes en diferentes plataformas, lo que aumenta su eficiencia general.

Precios 🪙

  • Curiosity está disponible de forma gratuita en Windows y Mac
  • Puede obtener una prueba gratuita de Curiosity Pro para fuentes ilimitadas y búsqueda en archivos

6. Appwrite

Servidor backend de código abierto para desarrolladores web,
móviles Flutter

Imagen de Appwrite

Si es un desarrollador de software que busca simplificar la codificación compleja y repetitiva, Appwrite está ahí para usted. Esta plataforma se creó colectivamente como un servidor back-end seguro que proporciona API centrales para crear aplicaciones modernas, con una variedad de adaptadores para autenticación, base de datos, almacenamiento, mensajería y registro.

Puede apegarse a lo que está familiarizado en la codificación, ya que admite 11 lenguajes de programación diferentes con una docena de SDK. Y la herramienta sigue creciendo con nuevas funciones que se lanzarán y facilitarán el viaje del desarrollador.

Precios 🪙

  • Appwrite es de código abierto, colaborativo y gratuito

7. Jimo

Conéctese instantáneamente con sus usuarios finales
Etiquetas: productividad, experiencia de usuario, aplicación web
PH Lanzamiento: 28.09.2022
Votos a favor: 1313 ▲

Imagen de Jimo

Si está buscando crear la mejor experiencia de usuario para sus clientes, quizás quiera probar Jimo . Esta aplicación está configurada para involucrar a los usuarios con equipos de productos, de modo que puedan construir juntos productos exitosos.

Jimo le permite recopilar comentarios continuos en vivo directamente desde su aplicación, ya sea información, validaciones o encuestas. Puede usarlo para anunciar nuevas funciones de su producto y elegir una audiencia, según los datos de la aplicación, para orientar campañas o estudios.

Con ese tipo de información a mano, es más fácil acelerar los procesos de decisión y tomar medidas cuando sea necesario.

Precios 🪙

  • El plan Essentials cuesta $ 29 / mes con 2 asientos, encuestas básicas y hoja de ruta pública
  • El plan Pro cuesta $ 149 / mes con 5 asientos, múltiples idiomas, impulsos ilimitados y análisis
  • Scale apunta a empresas, a partir de $499/mes con dominio personalizado, conocimientos de IA, integraciones y revisión de seguridad completa

8. Amapola

Creador de sitios web sin código que funciona como Notion


Imagen de Popsy

Popsy es la mejor herramienta de creación de sitios web para los adictos a Notion. No en serio. Esta aplicación fue creada para funcionar como la ya familiar Notion, por lo que la personalización y el diseño pueden ser rápidos y simples, sin necesidad de sumergirse en la codificación.

Pero no te preocupes si no tienes ni idea de Notion. Popsy es bastante simple de entender incluso para principiantes, y hay algunas plantillas para elegir si no desea crear una página desde cero.

Es una opción increíble para los creadores de contenido, fundadores, personas influyentes y personas que buscan trabajo para difundir sus ideas y productos en todo el mundo.

Precios 🪙

  • Cada sitio publicado cuesta $ 8 / mes con dominios gratuitos de Popsy o dominios personalizados disponibles.

9. Escrito

El editor de documentos de próxima generación
Etiquetas: Productividad, Escritura, Editores de texto, Colaboración
PH Lanzamiento: 19.09.2022
Votos a favor: 1186 ▲

Imagen de Typed

Typed afirma ser la aplicación de próxima generación para escribir. Tiene una interfaz increíble para la colaboración de documentos entre los miembros del equipo, la integración con Google Drive y una biblioteca de recursos para cada documento creado. Con eso, puede compartir fácilmente cualquier cosa en la que esté trabajando con solo un enlace, ya no es necesario enviar múltiples pestañas o archivos.

La aplicación vincula de manera inteligente todos los documentos creados para ayudarlo con la organización. Tanto si es un creador, un estudiante, un fundador o un inversor, le resultará interesante saber que puede investigar y escribir al mismo tiempo dentro de la aplicación, utilizando el visor de pantalla dividida.

Como ventaja, la aplicación también ofrece recomendaciones basadas en el contexto (en versión beta) y puede guardar referencias a Typed mobile.

Precios 🪙

  • Existe un plan gratuito para individuos o equipos principiantes, con hasta 25 documentos y 1 GB de almacenamiento
  • El plan Pro apunta a usuarios intensivos y equipos de rápido crecimiento, a un costo de $8 por usuario al año, documentos ilimitados y 10 GB de almacenamiento por editor
  • Los precios personalizados están disponibles para empresas

10. Crecimiento. Estudios de casos de diseño 2.0

Consejos de productos en formato de cómic
Etiquetas: Experiencia de usuario, Educación, Tecnología
PH Lanzamiento: 14.09.2022
Votos a favor: 1102 ▲

Imagen de Growth.Design Case Studies 2.0

¿Quieres saber qué sucede cuando la educación se encuentra con el entretenimiento, el arte y las ideas comerciales? Growth.Design Case Studies es lo que sucede.

En su versión 2.0, esta fantástica aplicación reúne más de 43 estudios de casos de productos de grandes empresas como TikTok, YouTube y Amazon, y explica en cómics simples cómo usan la psicología para involucrar a los usuarios, crear experiencias y generar conversión.

Con una táctica accesible, el poderoso contenido de crecimiento del producto se puede transmitir a muchas personas de diferentes orígenes y en varios roles dentro de una empresa. Las interacciones fluidas y la fácil navegación hacen que sea simple y divertido para cualquiera deambular por los casos, incluso en su tiempo libre.

Precios 🪙

  • La suscripción y el acceso a todos los estudios de casos son gratuitos, sin anuncios pagados.

Terminando

Esas son las 10 mejores aplicaciones de este mes de septiembre, según las más votadas en ProductHunt.

Fue un viaje increíble con aplicaciones completamente nuevas que van desde productividad, UX, herramientas de creación, redes y aprendizaje. Parece haber un interés creciente en las herramientas para conectar a los usuarios y los usuarios con las empresas. Y siempre es un placer ver florecer nuevas ideas en el campo educativo ya que esto beneficia en gran medida a muchas personas.

Esperamos que esta lista le brinde información valiosa para mejorar su rutina y facilitar las próximas ideas. Nos encantaría saber de usted en los comentarios, ¡así que escriba una palabra sobre su nueva aplicación favorita!

FUENTE

Read more...

ver

  Conceptos de Estrategia Conceptos de Estrategia El Co...

Follow Us @soratemplates